
Andalucia depende de IU. José Manuel MartÃn Medem
En AndalucÃa, la mayorÃa considera que el PSOE lo ha hecho tan mal como la oposición y que con un Gobierno del Partido Popular serÃa igual o peor.
La imagen tanto de Griñán como de Arenas ha empeorado durante los últimos doce meses. Para el 52% la polÃtica de Rajoy perjudicará a los andaluces, y sólo un 7% manifiesta que está de acuerdo con las ideas del PP. Pero el 38%, al que le gustarÃa que ganara el PP supera al 30%, que prefiere la victoria del PSOE.
La estimación de voto, al iniciarse la campaña electoral (según la encuesta de la Confederación de Entidades para la EconomÃa Social – CEPES), era del 45% para el PP, 38% para el PSOE y 7,5% para Izquierda Unida. El reparto de los escaños (53-57 para el PP, 46-47 para el PSOE y 6-8 para IU) dejarÃa al PP muy cerca de la mayorÃa absoluta. La abstención serÃa del 28% y por dos o tres diputados se decidirÃa si puede haber un cambio de Gobierno.
Como en las generales, el resultado de las elecciones parece que depende mucho más de lo que ha hecho mal el PSOE que de lo que se espera que haga bien el PP. El 73% de los andaluces está convencido de que dentro de un año su situación económica será igual o peor. Sobre la reforma laboral hay un 40% en contra y un 24% a favor. El 53% dice que Rajoy no cumple las promesas electorales del PP. Opina que sà el 25%. Para el 65%, si gobierna el PP, la sanidad y la educación serán igual o peor. El 37% cree que se reducirÃa el desempleo. El 56% que no habrÃa más puestos de trabajo.
Hay en la encuesta un resultado que puede ser la consecuencia de tantos años de gobierno del PSOE: ninguno de los funcionarios consultados manifiesta afinidad con el PP pero al 45% le gustarÃa que consiguiera la mayorÃa necesaria para gobernar.
La clave puede estar en que IU llegue a los ocho escaños pero la misma encuesta indica que a Valderas no lo conoce el 45% de los andaluces y, lo que es peor, el 70% entre los menores de 25 años. Hay en IU de AndalucÃa tres actitudes ante la posibilidad de que el PP no consiga la mayorÃa absoluta: dejar que gobierne el más votado (como en Extremadura), impedir un gobierno del PP para vigilar y presionar al PSOE o gobernar con el PSOE. Creo que, cuanto mejor sea el resultado de IU, más fuerza tendrá la segunda opción.
es
INFORMACIÒ
Actualitat politica
?
|
OPML
?