
Murió el camarada y más que amigo Jorge Llácer
Contaba 56 años y una larga historia de sufrimiento y de enfermedad. La semana pasada, en Valencia, tuvo un tropiezo en la calle que condujo a su final.
Lo conocí cuando teníamos 17 años, bajo el nombre de guerra de "el peca", porque la dictadura franquista perseguía sin descanso a la disidencia y teníamos que proteger nuestra identidad. Hijo de comunistas y amigo de comunistas, él también lo fue hasta el final.
Desde jóven quiso cambiar las cosas. Durante la dictadura lo dió todo por el Partido, debido a su corazón generoso y honesto. Pero también tenía una gran inteligencia y capacidad organizativa que muy pronto le hicieron destacar. Aspiró a ser cineasta pero fracasó, igual que en la licenciatura de Historia. Sin embargo, fue un erudito en ambas áreas y por eso orientó la última parte de su vida a la defensa y recuperación de la memoria histórica de nuestro país, siendo miembro destacado de AGE.
Tras la mal llamada "transición" al postfranquismo, siguió peleando sin rendirse. Y luchó también contra sí mismo y contra el alcohol, buscando alguna salida personal que no encontró, haciendo cosas bien y equivocándose en muchas otras. Pero casi todos y todas que lo conocimos le apreciábamos.
Durante sus últimos años, este experto memorialista luchó por dejar un legado, una memoria viva que le agradeciera, y eso me gustaría pensar que si lo consiguió, a pesar de tener que sufrir nuestras propias incomprensiones.
Descanse en paz.
In memoriam.
es
PARTICIPACIÒ
Tribuna d’opiniò
?
|
OPML
?