
Juventudes Comunistas presentan la verdadera campaña electoral del PPSOE
Con esta campaña se persigue llamar la atención de los jóvenes sobre el peligro del bipartidismo. Dicha campaña cuenta con diferentes modelos de carteles y pegatinas, materiales que cuentan con eslóganes bien distintos de los que les han diseñado al PP y al PSOE las agencias de publicidad, pero que sin ninguna duda prometen ser más sinceros.
Más paro. Más recortes. Menos derechos
Ya sea con tinta roja o azul, el PPSOE te ofrece lo mismo para salir de la crisis: acatar las reformas que “los mercados†decidan. Para ello no dudarán en privatizar o mercantilizar servicios públicos, en seguir aprobando reformas laborales con las que pierden derechos los trabajadores e incluso modificar la hasta ahora intocable Constitución Española con tal de calmar a tan insaciables entes.
En otro de los modelos de cartelerÃa, se presenta la campaña del candidato preferido de BotÃn y el Fondo Monetario
Internacional: “RubalJoy†. Quien no dudará ni un momento en recortar vivienda, educación y sanidad para contentar a las grandes fortunas, y que éstas puedan encontrar nuevos mercados con los que campear el temporal.
Campaña 2.0
Otro de los aspectos más importantes de esta campaña, será su versión digital. Que aparte de contar con una llamativa web (http://www.votappsoe.es) en la que puedes encontrar a los grandes amigos del PPSOE, los numerosos acuerdos que mantienen por toda España o los diferentes materiales de campaña, también tiene perfiles en las redes sociales más populares del momento: Facebook y Twitter.
Asimismo como refuerzo musical a esta campaña el grupo gaditano de rap ‘FRAC-Fundación de Raperos AtÃpicos de Cádiz’ han grabado un tema bajo el titulo “PPSOE†, cuyo videoclip ha sido realizado en el emblemático edificio Valcárcel, de la capital de la provincia, que ha sido recuperado para el pueblo por el movimiento 15M, el citado video puede ser visto en http://www.youtube.com/users/CerebrosTV.
En resumen, con esta campaña la organización juvenil del PCE quiere denunciar la hipocresÃa con la que afrontan las próximas elecciones los dos partidos mayoritarios. “Ya que después de tantos años de coincidencias en propuestas (alargar edad de jubilación, recortes a los servicios públicos, privatizaciones de empresas públicas, recortes a trabajadores,.), asà como en su demostrada afinidad en la construcción de una Unión Europea al servicio del neoliberalismo (no hay que olvidar que en la última legislatura del Parlamento Europeo PP y PSOE coincidieron en su voto en el 70% de las ocasiones), resulta difÃcil creerse los papeles que ambos partidos están interpretando de cara a las elecciones del 20-N.
es
INFORMACIÒ
Actualitat politica
?
|
OPML
?